GERESA INTERVENDRÁ EN MOCHUMÍ POR CASOS DE DENGUE

A fin de prevenir la proliferación del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque; continúa intervenciones domiciliarias en 19 distritos entre octubre y diciembre del presente año. Son 172 mil 800 viviendas que serán visitadas en los distritos de mayor riesgo.

«En estas zonas, el principal criadero son los floreros y maceteros. Estamos aplicando larvicida como medida de prevención para evitar que el zancudo que transmite el dengue se reproduzca, teniendo en cuenta que este vector vive dentro de las viviendas», detalló el especialista.

«Estamos en un proceso de recuperar viviendas cerradas y renuentes, con la finalidad de que ninguna se quede sin intervenir, para lo cual, solicitamos el apoyo de la población para que permitan el ingreso del personal de salud, con ello nos aseguramos que todos los recipientes puedan ser tratados y evitar la proliferación del vector», indicó.

En otro momento, el coordinador regional de enfermedades metaxénicas y zoonóticas de la Geresa, Lic. Henry Sánchez Mendoza, informó que la región Lambayeque, presenta hasta la fecha 562 casos de dengue y 8 defunciones por coinfección con COVID-19, con el último caso reportado las primeras semanas de agosto del presente año.

Los distritos de mayor riesgo y que serán intervenidos en esta campaña son Cayaltí, Chiclayo, Chongoyape, Ferreñafe, Íllimo, Jayanca, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Lambayeque, Mochumí, Motupe, Olmos, Pacora, Pimentel, Pítipo, Pomalca, Tumán y Zaña.

Se recuerda a la población que, al momento de la intervención, se deben respetar los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19, como es el uso correcto de mascarilla y mantener el distanciamiento físico entre personas.

TE PUEDE INTERESAR